Read the rest of the post ' Renovar Seguro de Responsabilidad Civil Profesional según tu profesión '

Todas las empresas deben contar con un representante que tenga la última palabra en la mayoría de las decisiones importantes. De esto se encarga el administrador, que puede tratarse de una sola persona o de varias.
En el artículo de hoy, desde Hiscox queremos explicarte qué es un administrador, de qué trata su trabajo y funciones y cuáles son sus responsabilidades.
La Ley de Sociedades de Capital (LSC) indica que todas las organizaciones deben tener un órgano encargado de su administración. Este papel puede asumirlo un administrador o varios. Su papel principal es velar para que se cumpla todo sin problemas.
Por tanto, se define al administrador como el representante interno y externo de la empresa encargado de gestionar y planificar todo lo que tenga que ver con la organización, y cuyo fin último es obtener resultados positivos.
Una de las desventajas del administrador es que si surge cualquier problema, él es el encargado de responder frente a los socios y acreedores de la empresa.
Es imprescindible que el administrador tenga conocimientos en finanzas y en gestión personal para realizar su trabajo de manera óptima. Si cuenta con una serie de habilidades (humanas, técnicas y conceptuales), no tendrá problemas para desempeñar su profesión.
El administrador debe tener conocimientos técnicos para poder desarrollar bien sus tareas. Estos conocimientos los adquiere principalmente de su formación.
Gracias a estas habilidades, el profesional será capaz de comprender los problemas que surjan durante el proceso administrativo.
Es importante que el administrador sepa trabajar en equipo y sea un buen líder.
El trabajo del administrador es importante para que la empresa no se derrumbe, pues asume gran parte de las funciones y responsabilidades.
El administrador tiene que desarrollar dos tipos de funciones:
El administrador, además de tener que guardar secreto profesional y ser leal y fiel a la empresa, cuenta con ciertas responsabilidades.
Este tipo de responsabilidades hace referencia a cuando el administrador debe responder por el daño causado o por incumplimiento a la ley frente a la sociedad, socios y acreedores. Por ejemplo, ante cualquier impago. Cualquier infracción puede llegar a incurrir en delito.
Se dan cuando hay estafa, alzamiento de bienes o cualquier otro delito. El administrador puede llegar a pagar una multa e incluso ir a la cárcel aunque no sea el responsable de lo ocurrido. Dependiendo de cómo sea el delito, la pena puede subir hasta los cuatro años de cárcel (por ejemplo, se da un delito fiscal que sobrepase los 120.000 euros).
Estas responsabilidades surgen cuando se ha producido un incumplimiento de continuidad en la sociedad y el papel del administrador no se ha usado como se debía. Aquí se enmarcan los pagos a la seguridad social y la buena marcha de la empresa.
En caso de que la empresa tenga deudas, la Agencia Tributaria tomará al administrador como el principal responsable.
Tiene que rendir cuentas sobre todos sus actos ante los socios.
Además, desde Hiscox hemos recopilado una serie de responsabilidades de administrativos y directivos para que entiendas mejor el papel que cumplen.
Hay acciones que pueden suponer un riesgo para el administrador. Por eso, existen seguros que protegen su patrimonio personal y la viabilidad de la empresa en la que trabajan. En Hiscox contamos con el seguro d&o que protege a los administradores y directivos frente a multas, reclamaciones o gastos legales.