2024 ha sido un año clave para el mercado de las subastas del arte, que ha continuado haciendo historia de la mano no solo de las nuevas tecnologías, sino también de los artistas más clásicos
La rápida evolución de las amenazas, la complejidad de las infraestructuras tecnológicas existentes y el presupuesto limitado para inversiones en ciberseguridad son los principales desafíos de las empresas españolas
Así lo confirma el II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, junto con los cambios tecnológicos (63%), el cambio climático (59,8%), los cambios demográficos (54,2%) y las ciberamenazas (53,7%)
Desde iniciativas históricas, como la de los “Monuments Men” en la II Guerra Mundial, hasta las investigaciones actuales por brigadas especializadas, la tarea de encontrar y devolver obras de arte a su lugar sigue estando muy
Además, solo el 34% de las empresas españolas cree que su riesgo de exposición a ciberataques es alto o muy alto, frente al 39% de 2023 y el 48% de 2022
Hiscox mejora las condiciones de su seguro de D&O para negocios más pequeños con primas más competitivas, con el fin de ayudarles a acceder a este seguro básico para cualquier empresa
El 63,9% de las pymes españolas ha tomado o tiene previsto tomar medidas relacionadas con la digitalización, reflejando un descenso significativo con respecto al 70,8% registrado en 2022
La divulgación de información confidencial por parte de un empleado descontento o los ciberataques son algunos de los “terrores” que pueden vivir las pymes en su día a día
Según el II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, el 60% de las pymes reconoce que el cambio climático está afectando a su actividad, suponiendo un aumento de hasta el 23,3% en comparación con el 15,7% registrado el año anter
Hiscox ha elaborado, en colaboración con Mentevita, la Guía de Liderazgo Saludable para Directivos, con el fin de ayudarles a identificar y gestionar los problemas de bienestar emocional de sus empleados y poder actuar al respecto
La calidad artística es el factor más influyente en la decisión de compra de arte generado por IA según el 75% de los coleccionistas y el 59% de los aficionados, seguido de la reputación del artista, la confianza en el vendedor y el prec