Read the rest of the post ' Renovar Seguro de Responsabilidad Civil Profesional según tu profesión '

En los últimos días estamos siendo testigos de un incremento de los ciberataques a través de los dispositivos móviles. Estos aparatos se han convertido en los dispositivos favoritos para navegar por Internet y, por lo tanto, en objetivo prioritario para los cibercriminales a la hora de atacar a las empresas.
¿Cómo se puede actuar ante correos electrónicos sospechosos o mensajes dudosos? Coincidiendo con la semana que se celebra el Mobile World Congress en Barcelona, aportamos algunos consejos para extremar la vigilancia y la precaución en el uso del teléfono móvil dado que, según el Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2021, los teléfonos móviles son ya la principal vía de entrada de ciberataques corporativos en España: un 41% se producen por esta vía, ya sea a través de dispositivos corporativos (22%) o de teléfonos móviles personales utilizados para trabajar (19%). Una vulnerabilidad que, por diferentes causas, tiende a intensificarse ante contextos de inestabilidad, como ha sucedido con la pandemia u ocurre ante conflictos entre países.
Phishing y smishing
La suplantación de identidad, ya sea vía correo electrónico (phishing) o vía mensajes de móvil (smishing), así como otras estafas de ingeniería social, suelen utilizar técnicas de miedo y urgencia para forzar a actuar de manera inmediata y sin tiempo para pensar. También es frecuente la táctica de hacerse pasar por algún cargo de responsabilidad para presionar desde su posición. Duda si reconoces alguna de estas prácticas:
Vishing
Esta práctica fraudulenta se basa en el engaño telefónico y pretende recabar información sensible sobre quien la recibe, ya sean datos financieros o personales, normalmente utilizados para llevar a cabo un robo de identidad.
Recuerda, si reconoces alguna de estas prácticas: no pinches en los enlaces, ni en las imágenes, ni en los documentos adjuntos recibidos, evita responder y proporcionar información, borra el mensaje/llamada de tus registros y nunca los reenvíes para, de este modo, evitar la amplificación del ciberataque, si quieres compartirlos, haz una captura de pantalla.