Read the rest of the post ' Cómo proteger tu clínica estética con un Seguro RC Profesional '

En nuestro estudio ADN del emprendedor, no sólo hemos analizado los valores y estilos del emprendedor en España, Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido y EE.UU. sino que también quisimos averiguar cómo se financian las pymes. Tenemos buenas noticias en lo que respecta a nuestro país: en el último año ha aumentado la financiación por parte de las entidades financieras. El resto de los países encuestados afirman que tienen más dificultad para acceder al crédito (19%), en España el 11% afirma que les resulta más sencillo que hace un año.
De hecho, encabezamos somos los primeros de la lista de países encuestados en el que los emprendedores acuden a las entidades financieras para pedir ayudas (25% respecto al 16% de la media).
Como podemos observar, la principal fuente de financiación siguen siendo las entidades financieras. Sin embargo, cuando aprieta la necesidad nos volvemos más creativos y por eso los emprendedores coinciden en utilizar su tarjeta de crédito personal para financiar su negocio. Los españoles junto a los americanos, son los que más han utilizado esta vía de financiación.
En nuestro país al igual que en el resto de los países encuestados, la tercera vía para financiarse y a la que han acudido el 14% de los encuestados es a través de familia y amigos. Menos del 5% acudió al llamado “crowd-funding”.
A continuación os dejamos una infografía que resume cómo se las ingenian nuestras pymes para sacar adelante su negocio.
Más información sobre nuestro estudio ADN del Emprendedor, en los siguientes posts: Los seguros que contratan las pymes , Perfil del emprendedor español, El perfil del emprendedor II