Read the rest of the post ' Renovar Seguro de Responsabilidad Civil Profesional según tu profesión '

Madrid, 16 de marzo de 2021. Hiscox, compañía de seguros especializados, ha definido las cinco tendencias en el mercado de seguros de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos de este 2021. “La crisis de la Covid-19 ha sido repentina y profunda pero, en lo referente a este ramo las tendencias son similares a la crisis del 2008. Algunas de las tendencias se venían anticipando desde hace tiempo pero en estos dos meses que llevamos de año se han precipitado y a tenor del escenario que vivimos pueden ir a más”, ha analizado Miguel Ángel Aguilar, director de Desarrollo de Nuevo Negocio y Suscripción de Hiscox.
Así, según la aseguradora, estas son las cinco tendencias principales que se están produciendo tanto en España como en el resto de Europa y Estados Unidos:
Además, Hiscox ha apuntado en su análisis que las compañías reaseguradoras también están inmersas en un proceso de aumento de la prima de reaseguro y una reducción de capacidad y participación en el riesgo, que podría incentivar más aún el efecto de esta evolución y tendencias en el medio plazo en el mercado internacional.
Sin embargo, ante este escenario descrito Miguel Á. Aguilar cree que “el sector saldrá reforzado de esta crisis. Es obvio que en un primer momento el volumen y las reglas que rigen el mercado se van a ver muy afectados, pero el producto D&O gana protagonismo en la conciencia del directivo y es nuestra gran oportunidad. Estos días de crisis se forja el vínculo entre corredor, asegurado y aseguradora, y aquellos que mejor se adapten pronto recogerán sus frutos”.
Además de las tendencias apuntadas, Hiscox ha aprovechado la ocasión para elaborar una infografía que resume la historia de las D&O en España desde el inicio de su comercialización por parte de aseguradoras y brokers internacionales, en los años 90, hasta su mayor penetración en grandes empresas y pymes, en 2014, y su situación actual.