• 2024 ha sido un año clave para el mercado de las subastas del arte, que ha continuado haciendo historia de la mano no solo de las nuevas tecnologías, sino también de los artistas más clásicos

  • La primera obra de arte creada por un robot humanoide con IA, la ‘joya de la corona’ de Magritte o el famoso ‘plátano en la pared’ son algunas de las obras más destacadas que han sido subastadas en 2024

En los últimos años, el mercado del arte ha experimentado una transformación significativa. Según el Informe del Arte Contemporáneo 2024 de Hiscox, la representación de mujeres en las subastas de arte contemporáneo ha aumentado un 179% desde 2019, así como lo ha hecho el número de nuevos compradores que buscan obras más asequibles y de artistas emergentes. Además, la irrupción de la inteligencia artificial en el mercado del arte es también ya una realidad, con un tercio de los coleccionistas mostrando interés en adquirir obras generadas por esta tecnología, tal y como se desprende del Informe del Arte e Inteligencia Artificial 2024 de la compañía. 

En general, 2024 ha sido un año clave para el mercado de las subastas del arte, que ha continuado haciendo historia, pero no únicamente de la mano de las nuevas tecnologías, sino también de los artistas más clásicos. En este contexto, Hiscox ha recopilado algunas de las subastas más destacadas del año pasado y que han superado récords.

A.I. God, la primera obra de arte creada por un robot humanoide con IA

El pasado mes de noviembre de 2024 se marcaba un nuevo hito en la historia del mercado de las subastas de arte. En pleno auge de la inteligencia artificial, se vendió la primera obra de arte hecha por un robot humanoide con IA, llamado AI-Da, a un precio récord de más de 1 millón de euros. Si bien inicialmente se estimaba su precio de venta en unos 170 mil euros, esta obra de arte - ‘A.I. God’ - un retrato de 2,2m de alto del matemático británico y pionero de la informática Alan Turing, superó todas las expectativas, reflejando así el verdadero impacto de esta tecnología en el mercado del arte.

2024, el año récord de Magritte con con la “joya de la corona”

No solo la inteligencia artificial marcó nuevos hitos en el arte en 2024, sino que también lo hicieron los más clásicos. Igualmente en el mes de noviembre y estimada inicialmente en 91 millones de euros, la obra de Magritte de 1954 ‘El imperio de la luz’, se vendió en Nueva York por 114 millones. Y es que se trata de un precio récord de venta a nivel mundial no solo para cualquier obra de este artista, cuya marca ostentaba antes otra pintura de la misma serie, sino también para cualquier pieza del movimiento surrealista que representa. Así, fue descrita por la propia casa de subastas como “la joya de la corona” y consolidándose como un punto culminante en las ventas de otoño del mercado.

El Tiziano más caro y “curioso” de la historia 

Otros grandes nombres clásicos, como Tiziano, también han dejado huella en el mercado de las subastas de arte en 2024. Su obra ‘Descanso en la huida a Egipto’ de 1510 fue subastada el pasado mes de julio por más de 20 millones de euros, el precio más alto jamás pagado por una pintura del artista. Sin embargo, más allá de su valor económico, esta obra de arte destaca por su “curioso” y fascinante recorrido a lo largo de la historia. Y es que, además de pasar por las manos de varios monarcas, como el emperador Carlos VI, ha sido robada en dos ocasiones. La primera, por las tropas de Napoleón, antes de reaparecer en 1878 en una subasta en Christie’s, y la segunda, en 1995, para ser encontrada algunos años después en una parada de autobús cerca de Londres, envuelta en una simple bolsa de plástico. Así, hasta esta subasta de 2024, la pintura no había salido al mercado en casi 150 años. 

El “plátano pegado en la pared” de Cattelan supera todas las expectativas

‘Comedian’ de Maurizio Cattelan fue presentada por primera vez en el Miami Art Basel de 2019, revolucionando y desafiando al propio mercado del arte con su venta de alrededor de 140.000 dólares estadounidenses. Sin embargo, el famoso plátano pegado a la pared alcanzó nuevas marcas en noviembre de 2024, ya que fue subastado en Nueva York por casi 6 millones de euros y superando todas las expectativas, ya que se estimaba alcanzaría el millón y medio de dólares. El comprador, un emprendedor de criptomonedas llamado Justin Sun, la describió como algo más allá de una obra de arte, “un fenómeno cultural, un puente entre los mundos del arte, los memes y la comunidad cripto”.

La obra más misteriosa de Klimt hace historia en el mercado austriaco

En 1917, Gustav Klimt creó, sin saberlo, su obra de arte más misteriosa. ‘Retrato de la señorita Lieser’ se creyó extraviada durante más de 100 años, hasta que el pasado mes de enero de 2024 reapareció sin que nadie lo esperase. De hecho, únicamente se sabía de su existencia por una fotografía en blanco y negro de archivo. Así, si bien no se conoce la historia entre el momento en el que fue creada hasta la década de los 60, existen algunas teorías sobre su paradero, como el expolio nazi a su posible propietaria Henriette Lilly Lieser durante la segunda guerra mundial. Pero no fue hasta abril de 2024 cuando se subastó finalmente alcanzando los 30 millones de euros y estableciendo un nuevo récord, ya que se convirtió en la pieza más valorada en una subasta austriaca hasta el momento.

“A pesar de la desaceleración generalizada del mercado del arte en los últimos años y la vuelta a los valores previos a 2020, 2024 ha reafirmado su resiliencia y verdadero potencial como valor refugio para el cliente privado. Como hemos visto, este pasado año ha sido histórico para el mundo del arte, especialmente en el ámbito de las subastas, donde la innovación y la tradición han convergido de forma inédita. A la vez que tecnologías como la IA vienen a redefinir la creación artística, las obras de los grandes artistas clásicos siguen batiendo sus propias marcas. Una vez más, se demuestra que el arte, en todas sus formas, continúa celebrando hitos en el mercado año tras año” afirma Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España. 


All prensa