Read the rest of the post ' Renovar Seguro de Responsabilidad Civil Profesional según tu profesión '

Sufrir una crisis reputacional tiene consecuencias negativas para la empresa, como puede ser mala imagen, mala publicidad y pérdidas económicas y de clientes. Para saber cómo actuar frente a uno, desde Hiscox te traemos este artículo donde explicamos qué es el riesgo reputacional y cómo gestionarlo en caso de que tu empresa lo sufra.
Es una amenaza, peligro o pérdida que daña la buena reputación que tiene tu empresa y afecta negativamente a la percepción que la sociedad tiene de ella. Cuando se da un riesgo reputacional, se producen pérdidas directas o indirectas de la empresa.
Aunque la reputación es compleja de medir al 100% con fiabilidad, es cierto que es clave a la hora de que una empresa crezca hasta llegar al éxito o se vaya a pique. Una amenaza o un peligro traen consecuencias negativas, pero siempre existen salidas para gestionar las pérdidas y volver a contar con una buena imagen y aceptación social.
Las consecuencias afectan tanto dentro como fuera de la empresa. A continuación, te las enumeramos:
El impacto que produce un riesgo reputacional cuenta con las siguientes características:
Existen cuatro tipos de riesgo reputacional:
El problema de sufrir un riesgo reputacional es que este ocurre de manera inesperada y sin aviso, por lo que las consecuencias suelen ser, en la mayoría de los casos, catastróficas. Por eso, para remontar cuanto antes, es necesario saber qué pasos seguir para disminuir las pérdidas y recuperar la buena imagen de la empresa.
Aunque no existe una forma específica de responder al momento a lo ocurrido, sí que es recomendable contar con un plan de contingencia y una gestión adecuada para hacer frente al riesgo reputacional y pararlo antes de que vaya a más. Contar con profesionales cualificados te permitirá adaptar la respuesta según qué tipo de riesgo hayas sufrido.
Los factores que debe tener un plan de contingencia son los siguientes:
Además de tener estas cosas en cuenta, no te olvides de barajar la posibilidad de contar con un seguro que restaure la imagen de tu empresa. Por ejemplo, los ciberataques son un tipo de riesgo que se dan en las empresas. Una de cada tres pymes (32%) reconoce que tras uno ha perdido clientes y solo el 2% es ciberexperta a la hora de identificarlo y frenarlo.
Los ciberataques tienen repercusiones negativas a nivel tecnológico, económico y de imagen. Una de las medidas para responder a los ciberataques es contar con un ciberseguro de confianza que trabaje desde la prevención hasta la recuperación. En Hiscox ofrecemos un ciberseguro para frenar ciberataques y un seguro de responsabilidad civil profesional TIC con coberturas por daños a la reputación de la empresa.
Además, si eres directivo o administrador de una empresa, con el seguro D&O de Hiscox tendrás cubiertos los gastos de la contratación de agencias especializadas en la restauracion de la imagen reputacional. .
En Hiscox trabajamos para brindar seguridad a todos nuestros clientes gracias a nuestros seguros que protegen a empresas y profesionales. ¿Te interesa alguno de nuestros seguros? Contacta con nosotros y te recomendaremos el que más se adapte a tus necesidades.