Read the rest of the post ' Supersticiones en el teatro: cómo prevenir la mala suerte con un seguro adecuado '

En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto esencial de nuestras vidas. La Dark Web, ese rincón oculto de Internet, no accesible a través de los motores de búsqueda convencionales, donde se llevan a cabo actividades ilegales y se venden datos robados, siempre ha sido un punto de preocupación y misterio para usuarios y empresas por igual. Hoy, con este artículo, quiero ayudaros a mejorar la visibilidad que tenéis de ese oscuro ámbito, gracias a las herramientas de monitorización de Dark Web, como la nueva que ha publicado Google. En este artículo, intentaré que exploremos las ventajas de este tipo de herramientas, que entendamos cómo utilizarlas y que discutamos los riesgos de ciberseguridad que pueden ayudar a mitigar.
Lo primero, a nivel de ventajas, la herramienta nos proporciona 4 fundamentales:
Utilizar esta herramienta es sencillo. Los usuarios deben acceder a la herramienta (sólo hay que visitar https://one.google.com) y, si eres suscriptor de Google One, puedes configurar la herramienta a tu gusto, pero, para cualquier persona que no lo sea, la herramienta permite sacar informes de prueba (solo necesitas una cuenta de Google normal) en su versión más básica. Una vez introducidos los términos que queremos que busque, Google comenzará a supervisar la Dark Web en busca de información relacionada con el usuario, enviando alertas en caso de detectar alguna actividad sospechosa.
Esta herramienta es especialmente eficaz en la mitigación de riesgos como el robo de identidad, el fraude de tarjetas de crédito y la exposición de contraseñas personales. Al alertar a los usuarios sobre la presencia de su información en la Dark Web, les permite actuar rápidamente para cambiar contraseñas, notificar a sus bancos y tomar otras medidas de seguridad necesarias. Además, al estar informados de la exposición de sus datos, los usuarios pueden estar más atentos a posibles estafas o ataques de phishing relacionados. También nos ayuda a mitigar, en cierto modo, los ataques dirigidos que podamos recibir, gracias a conocer la información que existe pública sobre nosotros y que los atacantes podrían intentar aprovechar.
En resumen, las herramientas de monitorización de Dark Web, como la nueva de Google, son una adición valiosa a la caja de herramientas de ciberseguridad, tanto para usuarios individuales como para empresas. Proporcionan visibilidad, alertas personalizadas y la capacidad de tomar medidas proactivas para proteger los datos y reducir los riesgos de ciberseguridad. Sin embargo, es importante recordar que ninguna herramienta puede garantizar una seguridad completa, por lo que es esencial seguir prácticas sólidas de ciberseguridad en conjunto con su uso. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida, y esta herramienta puede ser una valiosa aliada en esa lucha constante por mantenernos a salvo en línea.
Espero que os haya sido de utilidad este artículo para conocer más de cerca estas herramientas.
¡Nos vemos el mes que viene!