Read the rest of the post ' Cómo proteger tu clínica estética con un Seguro RC Profesional '

El verano ya ha llegado: los niños ya están de vacaciones, las playas están a rebosar, apenas se ecuentra un espacio libre para clavar la sombrilla y las constantes olas de calor nos recuerdan lo bien que se estaría descansando en la orilla del mar. Pero, ¡eres dueño de una pyme y no te puedes permitir unos días libres o ¿sí?. Aún más importante ¿deberías irte? La respuesta es ¡SI! Los dueños de pymes deben cogerse unas vacaciones.
Los estudios demuestran que algunas de las consecuencias del estrés laboral en el trabajador se manifiesta de la siguiente forma:
Según un receinte informe de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, el 28% de los trabajadores europeos se ve envuelto en situaciones de estrés. En España los datos son alarmantes y superiores a los de nuestros vecinos. Según el INE, el 59% de los trabajadores sufre algún tipo de estrés en el trabajo.
Deducimos que aquellas personas que tienen un negocio y que tienen además personas a su cargo, lógicamente soportan más presión, son más propensos a padecer estrés y, en consecuencia, su capacidad para tomar decisiones se verá entorpecida dejándoles a veces sólo con la capacidad de tomar decisiones reactivas. Recordemos que normalmente, las decisiones reactivas no son las que sirven de guía para ejecutar la estrategia empresarial, ya que no se adelantan a los acontecimientos. Las vacaciones reducen el estrés, ponen tu cerebro en modo pausa y tienes tiempo para pensar en nuevas ideas o darle una vuelta a las ya existentes.
Tal vez el mayor beneficio de las vacaciones se puede resumir en una palabra: DORMIR. Con simplemente una semana entera para despertarte a la hora que te plazca, en vez de cuando te lo dicta el despertador, te transaformará en una nueva persona además de darte energía y volver a despertar la pasión en dirigir tu pyme.
Tus vacaciones no tienen por qué ser viajar a la otra punta del mundo o hacer excursionismo y hacerte el Camino de Santiago. El simple hecho de cambiar de aires, aunque sólo desconectar tres días en tu misma ciudad o en el pueblo de al lado, puede incrementar drásticamente tus niveles de energía y creatividad. Todos caemos en la rutina, las vacaciones la rompen y te exponen a nuevas experiencias.
Como hemos visto en los datos del INE, más de la mitad de los trabajadores españoles sufre algún tipo de estrés que además puede derivar en una enfermedad llamada síndrome de Burnout (popularmente conocido como desgaste profesional cuyos síntomas son: fatiga crónica o ineficacia. Por ello, si tienes personas a tu cargo oblígales también a que se cogan unos días de descanso. No sólo serán más felices y estarán más motivados, sino que también disminuyes las posibilidades de que enfermen en un future.
Si aún no tienes un destino vacacional escogido, te recomendamos este artículo que recoge "Los top 25 de los destinos turísticos preferidos del mundo".