Read the rest of the post ' Cómo proteger tu clínica estética con un Seguro RC Profesional '

Nuestros compañeros de Reino unido suelen invitar a Bernard Marr, un renombrado escritor especializado en publicar libros sobre empresas y negocio, para hablar sobre su experiencia en el mundo empresarial. Hoy hemos querido compartir aquí este post redactado por Bernard, porque seguro que muchos de vosotros os enfrentáis a diario a estos retos.
“ Vivimos en un mundo de constantes cambios, sobre todo para empresas. Ten en cuenta que en una única generación, han tenido que adaptarse a canales de marketing completamente nuevos (web y sociales), decidir cómo invertir y utilizar nuevas tecnologías y competir a nivel global. Todo esto era impensable en la generación de nuestros padres y abuelos.
Uno de efectos secundarios de este mundo tan cambiante es que ningún CEO ni empleado, puede ser un experto en todo. Tal vez esto siempre haya sido así, pero nunca había sido tan evidente.
Por eso, en mi opinión, algunos de los mayores retos con los que se encuentran las empresas se pueden superar contando con consultores cualificados. Contratar un asesor ayuda al CEO a añadir más experiencia y las aptitudes necesarias para afrontar problemas concretos en momentos puntuales y resolverlos de la mejor forma posible.
Algunos de los mayores retos que he detectado en las empresas y que se pueden solucionar con la ayuda de un asesor son los siguientes:
Incertidumbre sobre el futuro
En un clima económico cambiante, es de vital importancia ser capaz de predecir las preferencias de los clientes, las tendencias del mercado, etc. No todos los CEOs pueden, al igual que Warren Buffett, predecir el futuro. Si cuentas con el apoyo de un consultor especializado en leer mucho sobre temas específicos y que es capaz de detectar nuevas tendencias, puede suponer el éxito o el fracaso de tu negocio.
Gestión financiera
Muchos de los CEOs que conozco, son personas de ideas. Lo cual significa, que son muy buenos entendiendo el panorama general y capaces de analizar todo en su conjunto, pero no tan buenos en gestionar el flujo de caja, los márgenes de beneficios, le reducción de costes, financiación, etc. Las pymes pueden no necesitar un director financiero a tiempo completo, pero notarían una mejora al contratar un consultor financiero en momentos puntuales.
Supervisar los resultados
Usar indicadores adecuados que nutran al negocio con datos sobre lo que se está haciendo bien es la clave. La mayoría de los empresarios que conozco no son expertos en desarrollar métricas para medir los resultados, ni en sortear las dificultades que pueden aparecer o en transmitir esos resultados de tal forma que se pueda tomar una decisión. En la mayoría de los casos, éstas se toman simplemente basándose en indicadores financieros que muchas veces lo único que hacen es obstruir los canales de reporte corporativos.
El cumplimiento de la ley
A medida que los mercados y las tecnologías cambian, también lo hacen las leyes y reglamentos. Dependiendo de su sector, puede tener más o menos sentido contar con un consultor para ayudar con estas tareas, en lugar de intentar entender uno mismo el complejo sistema judicial. Recuerda que en caso de no cumplir con las normativas, las sanciones puedes ser muy elevadas.
Reclutar el talento adecuado
Tal vez las pymes no necesiten contar a tiempo completo con una persona de recursos humanos. Sin embargo en los picos de crecimiento, encontrar a las personas adecuadas es la clave para un futuro sostenible. Apoyarse en un consultor de recursos humanos para esta tarea y ser capaz de contratar a la persona adecuada, es una de las mejores inversiones.
Tecnología
Las tecnologías cambian a la velocidad de la luz, y por eso es vital para las empresas innovar y no quedarse atrás. Pero muchos CEOs iniciaron su vida profesional incluso mucho antes de que existieran estas tecnologías, como por ejemplo, el móvil, el desarrollo de aplicaciones y el cloud computing.
La explosión de los datos
La generación de nuestros abuelos seguramente no tuvo que enfrentarse a terabytes de datos o preocuparse de qué hacer con ellos. El 90% de los datos del mundo se han creado en los dos últimos años y gestionarlos, custodiarlos y extraer información relevante de las cada vez mayores cantidades de datos producidos por su empresa, debe de estar en manos de un profesional calificado que te puede ayudar a obtener el máximo rendimiento de ellos.
Servicio al cliente
En un mundo en el que la respuesta es inmediata, los clientes esperan que se les conteste en el momento. Si esto no ocurre, pueden trasladar su enfado a Internet y las redes sociales con las misma rapidez. Los consultores pueden encontrar maneras de mejorar el servicio de atención al cliente y adaptarlo al siglo XXI.
Mantener la reputación
Siguiendo la misma línea de argumentación sobre la rapidez en la que se puede desatar un debate online sobre tu marca, los clientes pueden expresar su descontento de forma pública y en un tono más elevado. Por ello, las empresas deben ser capaces de monitorizar y mantener su reputación online positiva. Al ser una tarea importante, qué mejor que se encargue un tercero, para mediar en el asunto con cierta distancia.
Saber abrazar el cambio.
¿Eres un early adopter o llegas tarde tarde al juego? Los consultores pueden ayudar a los CEOS a establecer cuándo hay que cambiar o cuándo mantener la actual estrategia. Lo nuevo no siempre significa lo mejor, pero al obviar las novedades corres el riesgo de convertirte en obsoleto. La opinión de un profesional puede marcar la diferencia.
Vivimos en una era de cambio constante para un futuro cercano: el cambio es la nueva normalidad. Prepararse para ello y adaptarlo invirtiendo en el mejor asesoramiento es la mejor forma de afrontar estos retos.”