Read the rest of the post ' Cómo proteger tu clínica estética con un Seguro RC Profesional '

En primer lugar debes determinar qué es el éxito para ti y qué métricas vas a utilizar para medir tus logros. Debes entender cómo tu producto o servicio encaja en el mercado y cómo le vas a contar a tus clientes que te diferencias de los demás.
A continuación te presentamos las 5 claves básicas para triunfar en el 2017.
Todo negocio necesita un plan. Al menos que estés buscando financiación externa, no tiene por qué plasmarse en un documento muy formal o con una estructura específica. Pero todo negocio debe tener un plan de lo que espera alcanzar y cómo va a lograr esos objetivos en los próximos 12 meses. Dicho documento debe estar redactado de forma clara y debes compartirlo con aquellas personas que se deben involucrar para llevarlo a cabo.
También necesitas poner cifras y objetivos para medir tu éxito. Si no tienes un objetivo, ¿cómo sabes si vas por el buen camino? ¿cuántos clientes deberías de conseguir al mes/semana?
Si no eres capaz de articular por qué tus consumidores deberían de escogerte, ellos no te van a elegir. Una proposición única de venta no es simplemente lo que tienes intención de ofrecer, sino también lo que percibe y experimenta el cliente.
Muchas empresas piensan que son muy pequeñas para necesitar invertir en cualquier tipo de análisis estratégico. Sin embargo, nunca eres demasiado pequeño para saber qué hace tu competencia. Este tipo de análisis no tiene por qué ser caro, puedes investigar por tu cuenta en Google.
Podrías empezar por preguntarte lo siguiente:
Mientras contestas a estas preguntas verás dónde tiene cabida tu proposición única de venta. O tal vez, dónde debes posicionar tu producto para que se diferencie de los demás.
Disponer de efectivo es fundamental para el buen funcionamiento del negocio. Es vital que las pymes diseñen procesos de cómo y cuándo cobrar. Hasta las empresas de mayor éxito se pueden encontrar en apuros si tienen facturas pendientes.
Adapta tu facturación a las necesidades del negocio y no te dejes llevar por los plazos establecidos en la industria. ¿Te pueden pagar de antemano o realizar un depósito? ¿Necesitas que te paguen en 15 o 30 días? ¿ Puedes aceptar tarjetas de crédito y ayudar a tus clientes con su flujo de caja.
La clave: Planifica una estrategia que te permita cobrar lo antes posible, sin importar con quién trabajes. Nunca te quedes corto de efectivo.
Sucede en muchas ocasiones. Una empresa pequeña logra durante un mes batir su récord de ventas o consigue alguna gran cuenta. Acto seguido, deja de lado sus esfuerzos en marketing y en los meses consecutivos se tuerce su suerte, desparecen las grandes cuentas y cuesta llegar a fin de mes.
El problema es que las empresas tienden a centrar sus esfuerzos de marketing en la época de vacas flacas, es decir cuando quieren captar negocio. Es imprescindible crear un plan de marketing continuo.
Por supuesto que un negocio tiene más necesidades que estas 5 para ser sólido y varían dependiendo de la industria, pero las anteriores te ayudarán a asentar unas bases sólidas.